separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

La firma De Castro & Robles celebra con sus amigos y clientes el inicio de las fiestas navideñas
La firma De Castro & Robles celebró una cálida Fiesta Navideña para reunirse con sus amigos y clientes, usando el evento para agradecer la confianza depositada durante el año. Este encuentro reafirma su compromiso de seguir brindando un servicio de excelencia e impulsar relaciones de valor a futuro.
Panamá brilla en Korea Café Show: Campeón Barista de Corea del Sur gana Título Nacional con café Geisha panameño
El café Geisha panameño de Lamastus Family Estates fue clave en la victoria de Dongwhwan Ku, nuevo Campeón Barista de Corea del Sur, asegurando su pase al World Barista Championship. Dicho campeonato se celebrará por primera vez en Latinoamérica como parte del World of Coffee Panamá 2026, un evento que busca consolidar el liderazgo del país en el café de especialidad.
Panamá intensifica su campaña diplomática para asegurar su reelección en la Categoría “A” del consejo de la OMI
Panamá intensifica su campaña diplomática en Londres para asegurar su reelección en la Categoría "A" del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), destacando su posición como el registro de buques más grande del mundo y la importancia estratégica del Canal de Panamá. Sus prioridades incluyen la seguridad marítima, la sostenibilidad ambiental (promoviendo el hidrógeno verde) y la equidad de género en el sector.
ARAP y Global Fishing Watch unen fuerzas en el desarrollo de taller intensivo para la detección satelital de infracciones pesqueras en Panamá
Funcionarios panameños de ARAP, SENAN y MiAmbiente reciben el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales” organizado por Global Fishing Watch (GFW), con el fin de fortalecer sus capacidades y la coordinación interinstitucional para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR). El taller combina teoría y práctica operativa, incluyendo el uso de la plataforma de mapas de GFW para detectar infracciones y recopilar evidencia para procesos legales.

Global Maritime

Tres nuevos aeropuertos alcanzan la neutralidad de carbono durante la COP30
• El Aeropuerto de Salvador Bahia, junto con Adelaide y Parafield, alcanzó la certificación Nivel 5 de Airport Carbon Accreditation, avanzando hacia la neutralidad de carbono. Este hito destaca el liderazgo de los aeropuertos de América Latina y el Caribe en sostenibilidad.
La transición energética marítima se acelera en Hong Kong (China)
Líderes de la industria se congregaron en un seminario del Proyecto de Combustibles y Tecnologías del Futuro de la OMI durante la Semana Marítima de Hong Kong para discutir y acelerar la transición energética en el transporte marítimo mundial. Se destacó la necesidad de la colaboración intersectorial, la regulación y el papel de las instituciones financieras para reducir la brecha de costes de los combustibles alternativos y promover la innovación hacia las emisiones cero.
Fomento del reciclado ecológico y sostenible de buques en Asia
Los principales países asiáticos de reciclaje de buques, junto con otros, celebraron un taller en Bangkok para mejorar el cumplimiento y la seguridad en el sector, en línea con el Convenio de Hong Kong (HKC), que entró en vigor el 26 de junio de 2025. El objetivo fue capacitar a funcionarios gubernamentales para ratificar, aplicar y hacer cumplir este Convenio de la OMI, que busca garantizar el reciclaje seguro y ambientalmente racional de buques.
Fortalecimiento de Alianzas Internacionales de Namport en Energía y Minerales
Namport y el Puerto de Róterdam firmaron un acuerdo con la UE para diseñar una Terminal de Minerales Verdes en Lüderitz, siguiendo el MoU sobre hidrógeno verde y minerales críticos. Esta alianza, apoyada por la iniciativa Global Gateway, busca transformar a Namport en un centro clave de exportación de energía limpia y fortalecer la posición de Namibia en la cadena de valor global.

Opinión